ORACIÓN INTERNACIONALIDAD-INTERCULTURALIDAD 2020
EN LOS PASOS DE JESÚS CAMINANTE
Y UNA MARGARITA BOURGEOYS MIGRANTE, REFUGIADA, DESPLAZADA, MOVIL
Como Jesús lo enseñó, en los pasos de María nuestra Maestra y como lo viven tantas personas en el mundo siendo migrantes, refugiadas, desplazadas, móviles, a 400 años del nacimiento de Santa Margarita Bourgeoys celebramos el gozo de vivir y de ser peregrinas por la vida, peregrinas en la manera de vivir y celebrar la fe y peregrinas en el acompañamiento a la humanidad que no deja de avanzar por el camino en búsqueda de sentido, de alimento, de techo, de trabajo, de salud, de amor, de paz, de justicia, de seguridad, de libertad, de verdad, de Dios.
Uno de los pasajes más intrigantes del autógrafo [escritos] es el relato de Marguerite de la Procesión del Rosario de 1640. Hay tres versiones diferentes de la misma, añadiendo un detalle aquí, omitiendo uno allá, pero sustancialmente la misma en cuanto al momento y su secuela. En ninguna parte habla ella de una visión o una aparición.
Pregunta 1
¿En qué eventos deportivos presentaron las hermanas CND solicitudes para limitar la trata de personas?
a) El Gran Prix de Montreal
b) Los Juegos Olímpicos
c) El Tour de l’ile
La hermana Melba Rosa Vásquez Rodríguez está comprometida con el ministerio pastoral y la catequesis. Ella siente una conexión fuerte con Marguerite Bourgeoys, porque ella también fue a las periferias para ayudar a las personas.
La hermana Melba Rosa Vásquez Rodríguez
Marguerite Bourgeoys inspiró a la hermana Sofía Barrientos Izaguirre a trabajar con medicina alternativa para ayudar a las personas necesitadas.
La hermana Sofía Barrientos Izaguirre, CND
La hermana Bertha Lilian Barrera Ramírez trabaja en la pastoral social inspirada por el carisma de Marguerite Bourgeoys. Ella la anima a vivir cerca de los niños y niñas, los jóvenes y las madres solteras su opción por las personas más vulnerables.
La hermana Bertha Lilian Barrera Ramírez, CND
La hermana María Emelí Alba Teruel fue inspirada por la vida misionera de las hermanas. Hoy en día, sirve en el equipo de liderazgo de su región y trabaja con la pastoral familiar.
La hermana María Emelí Alba Teruel, CND
La Congrégation de Notre-Dame ha estado presente en América Central desde 1962: la hermana Louise nos habla de la misión desde ese entonces hasta ahora.
La hermana Louise Latendresse, CND
La hermana Martha habla de su vocación.
La hermana Claudia habla sobre la vida consagrada
Nos consagramos a nuestra misión de educación
liberadora por medio de la oración y el trabajo.
Promovemos, con nuestra presencia,
vínculos portadores de esperanza.
Hermanas Silvia Leticia Corea Sagastume, CND y Minkada Onana Brigitte, CND (Foto CND, 2013)
Nuestra misión
Somos mujeres y hombres que, en respuesta al llamado bautismal, se comprometen a vivir la misión de Jesús, misión de servicio, amor y compasión en el mundo de hoy.
Como colaboradores, hermanas y personas asociadas, fieles a su vocación personal, nos comprometemos a proclamar con toda nuestra vida la Buena Nueva de un Dios amor.
Para saber másHermana Elizabeth King, CND y la Sra. Yolande Cormier, persona asociada, caminando juntas durante una reunión de las Personas Asociadas en Pensacola, Florida, USA.
(Foto de la hermana Marilyn Doucette, CND, 2009)
Horas de oficina:
de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Administración General
2330 ouest Sherbrooke
Montréal, Québec, Canada
H3H 1G8
Teléfono: 514-931-5891
Fax: 514-931-2915
Correo electrónico:
cnd@cnd-m.org
Historia
de
nuestra
Casa Madre