Acogida > Obras y actividades > Ambiental
Hermana Jaculyn Hanrahan
La hermana Jaculyn Hanrahan es la directora del Centro de Fe y Ecología de los Apalaches, cofundado con Susan Hedge. El Centro ayuda a concienciar a las personas en temas actuales que impactan la ecología de la parte central de los Apalaches y afectan todo el planeta.
La inspiración de su trabajo tiene tres dimensiones:
El Centro crea relaciones con comunidades de fe que buscan comprender la diversidad biológica de la parte central de los Apalaches.
El trabajo se realiza en colaboración con organizaciones nacionales e internacionales, locales y regionales, que comprenden la manera en que la estabilidad ambiental de los Apalaches afecta sus comunidades.
En 1982, la hermana Jaculyn fue enviada al suroeste de Virginia a enseñar inglés en Hurley High School. Ahí aprendió la importancia de los movimientos de base. De hecho, ahí pudo presenciar a la comunidad luchar contra las inundaciones y contra los intentos de crear basureros enormes.
Hermana Jaculyn Hanrahan, CND, y hermana Beth Davies, CND, en la casa de la hermana Beth en St. Charles, Virginia.
Con un título en derecho obtenido en la Universidad de Virginia en 1996, la hermana Jaculyn trabajó, hasta el 2005, en Southwest Virginia Inc. en Castlewood, Virginia, un bufete de abogados que ayuda a las personas de bajos ingresos que trabajan en las minas de carbón en áreas explotadas por las compañías mineras. Para poder oponerse a las decisiones económicas relacionadas con la extracción del carbón, la hermana Jaculyn comprendió la necesidad de crear coaliciones. Desde el 2005, ella sirvió como directora de la Oficina de Justicia y Paz de los Apalaches, bajo la diócesis católica de Richmond. La hermana Jaculyn continuó trabajando con las organizaciones sin fines de lucro, las agencias locales de gobierno y los activistas católicos contra varios problemas locales, como el aumento de la producción de carbón, las plantas eléctricas generadas por carbón, la tecnología de «carbón limpio», la remoción de la cima de la montaña para la minería de carbón, la fracturación para la extracción de gas subterráneo y las prácticas de mercadeo ilegales que conducen a la adicción de la droga Oxycontin™. Este último problema ha tenido mucho impacto en las familias y la economía de la región, al igual que la práctica de remoción de la cima de la montaña tuvo en el paisaje físico de la región.
La Oficina de los Apalaches cerró a finales del 2009. La hermana Jaculyn dirigió su atención al incremento en el número de casos complicados de neumoconiosis entre los mineros de carbón. Ella trabajó con los abogados del Departamento Federal de Reclamos de Pulmón Negro.
Durante este tiempo, la hermana Jaculyn y Susan Hedge se propusieron realizar el trabajo ambiental comenzado por la Oficina de Justicia y Paz de los Apalaches. Ellas comprendieron la importancia de la colaboración emergente con los grupos locales, regionales, nacionales e internacionales, las organizaciones sin fines de lucro y los pequeños «círculos de esperanza» dentro del contexto global. De esta colaboración nace el Centro de Fe y Ecología de los Apalaches.